
Cómo llegaron las naranjas a Sicilia y por qué esta tierra decidió hacerlas suyas.

En la actualidad los cítricos son una parte esencial de la cultura siciliana, pero no siempre fue así. Descubra cómo estos frutos muy apreciados llegaron a la isla y cómo los lugareños les abrieron sus puertas.
Cómo llegaron los cítricos a Italia
Los cítricos llegaron a Italia con la invasión árabe alrededor del 850 a.C. El país poseía un clima cálido, con inviernos suaves y viento: las condiciones perfectas para cultivar a gran escala estas frutas. Al principio se cultivaron solo las naranjas amargas y amarillas, aunque con el tiempo también se desarrollaron las variedades más dulces y rojas.
Entre los siglos XVIII y XIX, Sicilia se convirtió en un lugar estratégico para el cultivo y el comercio de cítricos, así como fue el punto de referencia mundial para la producción de naranjas.
Las naranjas rojas y Sicilia en la actualidad
El clima y las condiciones locales de la llanura de Catania, cerca del volcán Etna, favorecen el crecimiento de estas frutas y es el único territorio en el mundo que produce naranjas sicilianas rojas. Las plantaciones sicilianas de cítricos son supervisadas y atendidas por los agricultores locales, que dedican sus vidas al cuidado diario de estos frutos.
Las plantaciones sicilianas de cítricos son numerosas y están distribuidas en todo el territorio en función de las diferentes variedades. Hay una gran concentración de naranjas rojas en la llanura de Catania, en las laderas del Etna, cerca de Siracusa y también en Enna, que es conocida como "el ombligo de Sicilia" por su posición central en la isla.
La variedad de naranja roja Tarocco se cree que ha sido desarrollada más recientemente. Se cultivó por primera vez en Pedagaggi di Carlentini, en la provincia de Siracusa, una pequeña localidad con una población de poco menos de 1000 habitantes que se centra en la producción de naranjas rojas.
La sagra de la naranja roja en Palagonia
La comunidad local toma sus naranjas rojas tan en serio que las festejan con una fiesta popular dedicada, la sagra. La Sagra dell'Arancia Rossa tiene lugar cada año, en torno a la última semana de febrero, en una pequeña población cerca de Catania.
¿Qué es una sagra?
Una Sagra es un tipo de fiesta popular dedicada a los alimentos. Los lugareños decoran las calles con bancos eno-gastronómicos y disfrutan con bailes tradicionales, música y, por supuesto, ofreciendo la oportunidad de saborear las especialidades gastronómicas locales.
En esta sagra los lugareños y los turistas pueden saborear diferentes jugos de naranja y probar las recetas que se realizan con estos cítricos sumamente apreciados. El evento es una fiesta para celebrar estas frutas especiales tan apreciadas por los lugareños que las llaman 'l'oro rosso' (oro rojo).