Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Fases del desarrollo de las naranjas Tarocco

Watch your citrus
Fases del desarrollo de las naranjas Tarocco

Una breve explicación de las fases de desarrollo de la naranja roja, desde la plantación de Sicilia en la que se cosechan las naranjas de las bebidas Sanpellegrino.

Read more
Fases de desarrollo de las naranjas sanguinas Tarocco

Los cítricos que crecen en Sicilia tienen un sabor único, gracias al terreno volcánico de la isla y a sus condiciones climáticas mediterráneas excepcionales.

Las fases exactas de desarrollo de los cítricos varían en función de su localización, algo que repercute en las fluctuaciones de temperatura, las características del terreno y el proceso de maduración de las plantas. Estas son las fases generales de las naranjas rojas de la finca Arcoria, situada en Paternò (Sicilia), en la que se cosechan algunas de las naranjas de las bebidas italianas y burbujeantes Sanpellegrino.

Florecimiento: Abril - Junio

Entre abril y mayo, la plantación de cítricos se llena del hermoso color blanco del azahar. Durante estos meses los miles de brotes verdes se abren en flores, transformando las 110 hectáreas en campos blancos llenos del más maravilloso, dulce, intenso y fresco aroma de cítricos.

La polinización ocurre naturalmente, pero, para facilitar este proceso, cada primavera el agricultor libera miles de abejas en la plantación de cítricos.

Por cada flor que cae del árbol, se pierde para siempre un cítrico. A finales de junio quedan solo el 3-4% de las flores, cuando el ahora amarillento azahar cae de los árboles, dejando unos pequeños pistilos que necesitarán otros 7-8 meses para madurar y volverse naranjas.

Maduración y cosecha: Septiembre - Enero

La fruta crece durante el verano y en otoño empieza a madurar. En las últimas fases de maduración la pulpa de la naranja empieza a cobrar su característico color rojo debido a la síntesis y la acumulación de antocianinas.

La síntesis de estos pigmentos naturales es estimulada por las fluctuaciones naturales diarias de la temperatura, que se producen durante el otoño y el invierno en Sicilia. Los alrededores de Catania, en las laderas del Monte Etna, son el hogar de las mayores variaciones de temperatura durante este período, y por esto en esta zona se producen las naranjas sanguinas con la pigmentación más fuerte.

Los frutos maduran completamente en diciembre y enero, y entonces se cosechan a mano, según la tradición, a fin de que conserven su sabor único y maravilloso.

En unos pocos meses los árboles vuelven a brotar, listos para producir más flores, y el ciclo comienza de nuevo.