
Los Panzerotti son unas empanadas fritas de masa leudada, es decir fermentada con levadura fresca, rellena con salsa de tomate y mozzarella. Se sugiere que estas empanadas crujientes y doradas se coman calientes, pero ¡espere un momento antes de darles el primer bocado!

INGREDIENTES
Porciones para cocinar aproximadamente 20 Panzerotti
Para la masa:
- 570 ml de agua tibia
- 500 g de harina tipo 00 (o harina normal)
- 500 g de harina Manitoba (o harina de fuerza para hacer pan)
- 7 g (1 sobre) de levadura seca activa
- 1 cuchara sopera de aceite de oliva virgen extra
- 3 ½ cucharaditas de sal
- 2 cucharaditas de azúcar
Para el relleno:
- 500 g de mozzarella
- 200 g de puré de tomate
- Orégano seco
- Pizca de sal
- Aceite para freír
ORÍGENES
Como ocurre con muchos platos deliciosos italianos, los Panzerotti (o 'Panzerotto', singular) son un ejemplo típico de "cocina rústica'’ o cocina tradicional, originaria de la región Apulia.
Los Panzerotti eran una manera sabrosa de aprovechar los sobrantes de masa para hacer pan, utilizando además algunos de los ingredientes más comunes presentes en un hogar italiano, es decir, mozzarella y tomates.
Mientras que el clásico relleno de mozzarella, tomate y orégano es el más habitual, también se pueden preparar con muchas variaciones.
Algunos otros ingredientes populares que encontrará en el sur de Italia son típicos productos regionales, como pueden ser los diferentes tipos de queso como requesón fuerte o scamorza, y también es común encontrar anchoas, jamón o aceitunas.




¿Dónde encontrar Panzerotti en Italia?
Esta especialidad de Apulia es una de las comidas callejeras preferidas y se puede encontrar en cafeterías, pizzerías y panaderías en todo el sur de Italia. Este platillo se fríe en el momento y no es raro ver una cola fuera de los comercios más populares, con gente esperando su Panzerotto caliente.
RECETA
Prepare esta comida callejera del sur de Italia en su casa y asegúrese de no estar solo porque ¡son peligrosamente adictivos! O hágalos como suelen hacerse en Apulia, con una fiesta de Panzerotti con amigos y familiares, todos participando en su preparación. Los Panzerotti (antes de freírlos) se pueden congelar, para cocinarlos y comerlos en otro momento.
PREPARACIÓN
Para hacer la masa:
En un bowl grande, mezcle las dos harinas. Disuelva la levadura en un poco de agua caliente, añadiendo seguidamente el azúcar. Disuelva la sal en el resto del agua caliente. Añada a la harina la mezcla de levadura y azúcar y añada despacio el agua salada, utilizando las manos para hacer la masa. Esparza el aceite, y ponga la masa sobre una superficie lisa y siga trabajándola con las manos hasta que quede suave y lisa.
Divida la masa en 20 trozos y luego forme una bola con cada pieza. Ponga las bolas de masa sobre una bandeja para hornear forrada, cubra con plástico y deje leudar hasta que su tamaño se vuelva el doble, unas 2 horas aproximadamente.
Mientras tanto, prepare el relleno: pique la mozzarella en trocitos pequeños y en un bowl mediano, añada el puré de tomate. Condimente con sal y añada el orégano, al gusto.
Cuando la masa haya crecido, ponerla en una sartén con aceite caliente para freír.
Sobre una superficie de trabajo ligeramente untada de aceite, con cada bola de masa haga un disco de unos 20 cm. Ponga una cucharada llena de relleno en medio de cada disco. Agarre cuidadosamente la masa de un lado para doblarla por la mitad, formando una media luna y seguidamente con el pulgar presione los bordes para sellar. Ahora, para crear la clásica forma de los Panzerotti y también para asegurar que no se abran al freírlos: doble los bordes sobre sí mismos y presiónelos con las puntas de un tenedor.
Caliente el aceite lo suficiente en una sartén profunda. Fría solo un par de Panzerotti a la vez, poniéndolos cuidadosamente en el aceite hirviendo y dándoles la vuelta varias veces para asegurarse de que se cuezan uniformemente, hasta que estén dorados por ambos lados, aproximadamente unos 4-5 minutos. Utilice un escurridor para retirar los Panzerotti y ponerlos sobre papel absorbente. Repita con el resto de los Panzerotti y sírvalos calientes; ¡cuidado con quemarse el paladar ya que el relleno está muy caliente!
DATOS INTERESANTES
El nombre 'Panzerotti' proviene de la palabra 'panza', que sería “panza" en el dialecto de Apulia, debido a la forma en que se hincha la masa al freírla.